martes, 22 de abril de 2025
lunes, 21 de abril de 2025
martes, 15 de abril de 2025
TAREAS DE SEMANA SANTA
Algunos me estáis pidiendo material para repasar. Ya sabéis que en el blog tenéis mucho material de repaso, cualquier ejercicio del libro que queráis repetir...Os adjunto un archivo con material del segundo trimestre tanto de matemáticas como de lenguaje por si alguien necesita más actividades.
Las vacaciones son tiempo de descanso, ratos con familia, lectura reposada y de disfrute e incluso momentos de no hacer nada, hay que regresar con las pilas bien cargadas para este último tramo de curso.
¡FELICES FIESTAS!
lunes, 14 de abril de 2025
domingo, 13 de abril de 2025
CONCURSO PINTURAS CAPACES. LA DISCAPACIDAD EN LAS DIFERENTES CULTURAS
LA DISCAPACIDAD EN LAS DIFERENTES CULTURAS
Este lunes, a lo largo de de la mañana vas a realizar un dibujo para participar en el concurso "PINTURAS CAPACES". Dicho dibujo tiene que tratar sobre la discapacidad.
Estos días tienes que pensar una idea que puedas plasmar en dicho dibujo y la vas a escribir en el cuadernillo de comprensión lectora y escritura en una de las hojas que dedicamos a las tertulias. Tu dibujo tiene que cumplir unas condiciones:
1. Tiene que aparecer una situación vivida por una persona con discapacidad (aquí debajo te explico los tipos de discapacidad que existen).
2. Utilizarás elementos del cómic, por lo que aparecerá un diálogo entre personas dentro de "bocadillos"; puede aparecer alguna metáfora visual; aparecerá una cartela; puede aparecer una onomatopeya; también aparecerán líneas cinéticas o cualquier otro elemento que a ti se te ocurra.
3. En la cartela escribirás de forma resumida lo que has escrito en tu cuadernillo de comprensión lectora; en dicha cartela lo único que harás es explicar lo que está sucediendo en la imagen.
Los tipos de discapacidad se clasifican en función de la parte del cuerpo o la capacidad que se vea afectada. Los principales tipos de discapacidad son:
Física
Alteraciones que dificultan el movimiento, como la pérdida de una extremidad o la hemiplejia.
Psíquica
Alteraciones del comportamiento, las facultades mentales o las estructuras neurológicas
Sensorial
Deficiencias en los sentidos, como la pérdida de la vista, la audición, el olfato o el gusto
Intelectual
Limitaciones del funcionamiento intelectual que dificultan la comprensión y la respuesta a situaciones cotidianas
Orgánica
Pérdida de funcionalidad de órganos o sistemas corporales, como el digestivo, el metabólico, el endocrino, el respiratorio, el excretor o el circulatorio
La discapacidad puede ser múltiple, es decir, una combinación de limitaciones de diferentes tipos. Por ejemplo, una persona invidente con discapacidad intelectual o un parapléjico con sordera.
viernes, 11 de abril de 2025
2.A ¿QUÉ RELACIÓN TIENEN LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA Y LA FRANCESADA DE CASTRO URDIALES? HOY TOCA INVESTIGAR...
Hoy te toca investigar sobre la relación que tienen estos tres acontecimientos:
- LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA (1808-1814)
- EL MOTÍN DE ARANJUEZ (1808)
- LA FRANCESADA DE CASTRO URDIALES (11 DE MAYO DE 1813)
LA FRANCESADA DE CASTRO URDIALES
jueves, 10 de abril de 2025
17. CONTROLBLOG: LA 2ª REPÚBLICA
liveworksheets.com
miércoles, 9 de abril de 2025
lunes, 7 de abril de 2025
viernes, 4 de abril de 2025
HOY EMPEZAMOS LAS TERTULIAS DIALÓGICAS LITERARIAS DE LOS MITOS GRIEGOS
¿QUÉ SON LAS TERTULIAS LITERARIAS DIALÓGICA?
Las tertulias literarias dialógicas serán durante este curso una forma de trabajar la escritura, la lectura, la escucha y la oralidad con nuestro alumnado en el aula.
Para la semana que viene vamos a hacer la tertulia del capítulo II "La caja de Pandora", del libro "Mitos griegos".
En primer lugar el alumnado leerá un capítulo del libro “Mitos griegos” (todos el mismo).A continuación escribirán una reflexión sobre el capítulo que han leído siguiendo la estructura de la hoja que les hemos entregado.Y para terminar opinaremos y debatiremos sobre los aspectos que más nos han llamado la atención con el alumnado.
Después de leer lo que cada alumno ha escrito, hacemos una puesta en común y debatimos sobre los diferentes temas que surjan.
Para realizar una buena tertulia, al principio el alumnado va a necesitar de nuestra ayuda sobre todo en la última parte en la que tienen que reflexionar sobre el texto leído relacionándolo con sus vivencias y experiencias vitales.
jueves, 3 de abril de 2025
10. EL PUENTE COLGANTE
El Puente Bizkaia fue
miércoles, 2 de abril de 2025
martes, 1 de abril de 2025
¿NO TE LO CREES? ¡PUES YO TE LO DEMUESTRO!
Parecía imposible que ese cubo de un decímetro de lado, pudiera contener un litro de agua y un kilo de alubias. Pero poco a poco hemos podido ver cómo se iba llenando hasta rebosar y hemos demostrado que:
1 decímetro cúbico (VOLUMEN) = 1 litro (CAPACIDAD)
1litro (CAPACIDAD) = 1Kilogramo (MASA)