jueves, 13 de febrero de 2025

¿QUIERES SABER MÁS DE LAS ESTRELLAS?

LAS ESTRELLAS
Las estrellas son objetos esféricos enormes gaseosos y luminosos que emiten energía luminosa y calorífica. Se encuentran agrupadas en galaxias y poseen diversas dimensiones, color y temperatura.
El Sol es una estrella. Es la más cercana a la Tierra, que gira en torno a él, al igual que los demás planetas del Sistema Solar.
En el Universo existen muchas  estrellas que tienen planetas girando a su alrededor.
Formación de las estrellas
Las estrellas son astros dotados de luz propia, cuyo origen se debe a reacciones nucleares provocadas por gigantescas condensaciones de gases cósmicos.
Las estrellas se forman a partir de las nebulosas. La fuerza de la gravedad que mantiene unidas las partículas de gas y polvo interestelar de la nebulosa, va aumentando y las va acercando cada vez más, hasta que se condensan tanto, que su temperatura se eleva a unos 10.000.000 de grados centígrados y termina por romperse (fusión nuclear). La parte central dará origen a una estrella y los fragmentos menores, que permanecen en órbita en torno a ella, a los planetas.
Los comienzos de la Creación en la Nebulosa del Águila capturados en luz infrarroja por Hubble. La luz de las estrellas jóvenes que se han formado atraviesan las nubes de polvo y de gas en el infrarrojo. (Telescopio Hubble-NASA)
 El color de las estrellas
Las estrellas tienen distintas propiedades como la luminosidad, el brillo, el tamaño y el color.
El color de una estrella depende de la temperatura que hay en su superficie. Pueden ser blancas o azuladas, si la temperatura alcanza de 11.000 a 25.000 grados centígrados;  amarillas o amarillentascon temperaturas superficiales de 5.300 a 7.500 grados centígrados, y anaranjadas o rojo anaranjadas, con temperaturas en su superficie de 3.000 a 4.000 grados centígrados.
La edad de las estrellas
Las estrellas jóvenes y calientes suelen ser azules. Las estrellas más viejas y frías suelen ser anaranjadas.
IMÁGENES DE ESTRELLAS
Estrellas y galaxia espiral en la constelación de Lepus
Estrellas y galaxia espiral en la constelación de Lepus
Estrellas y galaxia Leda
Estrellas y galaxia Leda
El cielo lleno de estrellas- Telescopio Hubble
El cielo lleno de estrellas- Telescopio Hubble


CONCEPTOS QUE VAMOS A TRABAJAR EN ESTA UNIDAD: EL SISTEMA SOLAR. EFECTO INVERNADERO . LA TIERRA: CAPAS

 

CONCEPTOS QUE VAMOS A TRABAJAR EN ESTA UNIDAD

 1.EL UNIVERSO.

 2. EL SISTEMA SOLAR.

 3. EL MOVIMIENTO DE ROTACIÓN. EL DÍA Y LA NOCHE.

4.EL MOVIMIENTO DE TRASLACIÓN. LAS ESTACIONES DEL AÑO.

    *SOLSTICIO Y EQUINOCCIO.

5. LA LUNA Y SUS FASES.

6, ¿QUÉ SON LOS ECLIPSES? 

    *EXPLICA LOS DOS TIPOS

7. ¿QUÉ SON LAS MAREAS?

    *MAREAS VIVAS

8.EFECTO INVERNADERO. CALENTAMIENTO GLOBAL. CAMBIO CLIMÁTICO.

9.CAPAS EXTERNAS DE LA TIERRA Y GEOSFERA

ASTEROIDE, METEOROIDE, METEORO, METEORITO...¡MENUDO TRABALENGUAS!


 




A LA BÚSQUEDA DEL RESPETO Y LA TOLERANCIA


 

martes, 11 de febrero de 2025

EL CÓMIC








CÓMO UTILIZAR UN CÓMIC PARA CONTAR O NARRAR HECHOS, INFORMACIÓN...

 Hay diferentes formas de transmitir de forma creativa y diferente una idea o enseñanza. No siempre tenemos que aprender todo de los libros de texto; hay personas que se esfuerzan en intentar mostrar de forma diferente y creativa contenidos para que resulten menos aburridos y más fáciles de aprender.


¡UN EJEMPLO DE CÓMO HAN EXPLICADO AQUÍ LA EVOLUCIÓN HUMANA!


También puedo utilizar un cómic para contar cómo he vivido yo un momento de mi vida o una experiencia pasada; por ejemplo, Víctor hizo un cómic para contar al alumnado y sus familias cómo vivimos la llegada del coronavirus a nuestras vidas.


PUEDO UTILIZAR ELEMENTOS DEL CÓMIC PARA RESUMIR CONTENIDOS:

"La energía y sus transformaciones"


"La Unión Europea"

PUEDO UTILIZAR UN CÓMIC PARA EXPLICAR DIFERENTES FENÓMENOS:


O PUEDO UTILIZAR UNA VIÑETA PARA HACER UNA CRÍTICA:



PARA INFORMAR DE UN ACONTECIMIENTO CONCRETO:




PUEDO UTILIZARLA PARA EXPLICAR UN CONCEPTO CIENTÍFICO:

"La oxidación como cambio químico"

"Importancia del equilibrio en los ecosistemas"


HASTA PUEDO CREAR UNA HISTORIA INTENTANDO PRESENTAR UN CONCEPTO:

"El sol"

"La Estación Internacional"


"El efecto invernadero"


"EL SISTEMA SOLAR"