domingo, 13 de abril de 2025

CONCURSO PINTURAS CAPACES. LA DISCAPACIDAD EN LAS DIFERENTES CULTURAS

 LA DISCAPACIDAD EN LAS DIFERENTES CULTURAS

"EVOLUCIÓN DE LA DISCAPACIDAD A LO LARGO DE LA HISTORIA"




Este lunes, a lo largo de de la mañana vas a realizar un dibujo para participar en el concurso "PINTURAS CAPACES". Dicho dibujo tiene que tratar sobre la discapacidad.

Estos días tienes que pensar una idea que puedas plasmar en dicho dibujo y la vas a escribir en el cuadernillo de comprensión lectora y escritura en una de las hojas que dedicamos a las tertulias. Tu dibujo tiene que cumplir unas condiciones:

1. Tiene que aparecer una situación vivida por una persona con discapacidad (aquí debajo te explico los tipos de discapacidad que existen).

2. Utilizarás elementos del cómic, por lo que aparecerá un diálogo entre personas dentro de "bocadillos"; puede aparecer alguna metáfora visual; aparecerá una cartela; puede aparecer una onomatopeya; también aparecerán líneas cinéticas o cualquier otro elemento que a ti se te ocurra.

3. En la cartela escribirás de forma resumida lo que has escrito en tu cuadernillo de comprensión lectora; en dicha cartela lo único que harás es explicar lo que está sucediendo en la imagen.

Los tipos de discapacidad se clasifican en función de la parte del cuerpo o la capacidad que se vea afectada. Los principales tipos de discapacidad son: 

Física

Alteraciones que dificultan el movimiento, como la pérdida de una extremidad o la hemiplejia.

Psíquica

Alteraciones del comportamiento, las facultades mentales o las estructuras neurológicas 

Sensorial

Deficiencias en los sentidos, como la pérdida de la vista, la audición, el olfato o el gusto

Intelectual

Limitaciones del funcionamiento intelectual que dificultan la comprensión y la respuesta a situaciones cotidianas 

Orgánica

Pérdida de funcionalidad de órganos o sistemas corporales, como el digestivo, el metabólico, el endocrino, el respiratorio, el excretor o el circulatorio

La discapacidad puede ser múltiple, es decir, una combinación de limitaciones de diferentes tipos. Por ejemplo, una persona invidente con discapacidad intelectual o un parapléjico con sordera. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario